
Índice de contenido
- 1 Catedral de Burgos
- 2 Información práctica
- 2.1 Horarios
- 2.2 Precios
- 2.3 SANTUARIO DE COVADONGA
- 2.4 Mezquita de Córdoba
- 2.5 Murallas de la ciudad de Ávila
- 2.6 Plaza de España Madrid
- 2.7 Parque Güell
- 2.8 Catedral de Zamora
- 2.9 Catedral de León España
- 2.10 La Sagrada Familia
- 2.11 Monasterio de El Escorial
- 2.12 Palacio Real
- 2.13 Campo de Criptana
- 2.14 LA GIRALDA
- 2.15 Monumentos de Oviedo
- 2.16 Teatro-Museo Dalí
- 2.17 Catedral de Santiago de Compostela
- 2.18 El palacio de la Alhambra – Granada , Andalucía
- 2.19 Basílica de Nuestra Señora del Pilar
- 2.20 Alcázar de Toledo
- 2.21 EL TEATRO ROMANO DE MÉRIDA
- 2.22 El Real Alcázar de Segovia
- 2.23 CATEDRAL DE SEVILLA
- 2.24 CASA «LA PEDRERA» CASA MILÀ
- 2.25 Torre del Oro Sevilla
- 2.26 Valle de los Caídos
- 2.27 Catedral de Palma de Mallorca
- 2.28 El Corral de Comedias
- 2.29 Cueva de Altamira
- 2.30 Plaza Mayor Salamanca
Catedral de Burgos
Uno de los mejores ejemplos del arte gótico español.
Esta catedral destaca por la elegancia y armonía de su arquitectura, y es la única en España que, por su construcción catedralicia, ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aunque es predominantemente gótica, la catedral también muestra otros estilos artísticos, dado que se construyó en un período que va de 1221 a 1795. Su fachada principal es la Puerta del Perdón, con un rosetón estrellado y una galería de estatuas del Monarcas de Castilla A cada lado son sus torres de 84 metros de altura, coronado por magníficos 15 ºagujas del siglo con tracerías de cantería abierta. Sin embargo, su grupo más bello de esculturas se encuentra en la fachada de la Puerta del Sarmental, con la imagen de un Pantocrátor rodeado de apóstoles y evangelistas. En el interior, cabe destacar la cúpula de la nave principal, rematada con una hermosa bóveda mudéjar. Debajo de ella yacen los restos de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como ‘El Cid Campeador’, y su esposa, Doña Jimena. Muy cerca se encuentra la hermosa escalera Escalera Dorada de oro por Diego de Siloé, construido en el 16 ºsiglo e inspirado en el Renacimiento italiano. En las naves laterales de la catedral hay 19 capillas, destacando las capillas Condestable y Santa Tecla. También hay valiosas obras de arte para disfrutar: una colección única que incluye retablos, pinturas, coros, tumbas y esculturas, entre otros objetos.
Información práctica
Horarios
19 de marzo al 31 de octubre
No cierra al mediodía
9:30 a.m. a 7:30 p.m.
01 de noviembre al 18 de marzo
No cierra al mediodía
10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Precios
General: € 7
Grupos: 6 €
Personas jubiladas: 6 €
Estudiantes: € 4,50
Niños: € 2
Personas con discapacidad: € 2
Familias numerosas: € 4,50
Visitar Historia de España

SANTUARIO DE COVADONGA

Mezquita de Córdoba

Murallas de la ciudad de Ávila

Plaza de España Madrid

Parque Güell

Catedral de Zamora

Catedral de León España

La Sagrada Familia

Monasterio de El Escorial

Palacio Real

Campo de Criptana

LA GIRALDA

Monumentos de Oviedo

Teatro-Museo Dalí

Catedral de Santiago de Compostela

El palacio de la Alhambra – Granada , Andalucía

Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Alcázar de Toledo

EL TEATRO ROMANO DE MÉRIDA

El Real Alcázar de Segovia

CATEDRAL DE SEVILLA

CASA «LA PEDRERA» CASA MILÀ

Torre del Oro Sevilla

Valle de los Caídos

Catedral de Palma de Mallorca

El Corral de Comedias

Cueva de Altamira
